Expedientes Judiciales
El buscador de expedientes judiciales consta de cuatro canales de búsqueda: fuero, número de expediente, actor o demandado.
Para que el buscador funcione debe escribir en al menos una caja de texto.
Al final debe hacer click en "Consultar datos"
Resultados obtenidos
El resultado de la búsqueda se presenta como un listado de 13 columnas:
- Fuero,
- Nro. de Expte.,
- Actor,
- Demandado,
- Carátula,
- Tipo de juicio,
- Juzgado,
- Nro. de Archivo,
- Fojas,
- Entró,
- Salió,
- Reingresó,
- Otra salida.
Algunas columnas podrían presentarse en blanco; ésto es producto de la continua supervisión y revisión por parte del personal del Archivo de la Base de Datos.
¿Cómo usar el buscador?
Algunos consejos
Las palabras de búsqueda deben ser lo mas certeras que se pueda, preferentemente use vocablos aislados y evite el poner frases; es preferible colocar “ingenio” que “ingenio san isidro”
Trate de evitar, en lo posible, las palabras con caracteres especiales como las vocales acentuadas, diéresis en la u (Güemes por ejemplo), la eñe o símbolos de otros idiomas.
El uso del filtro “Clase de negocio o ramo” reduce de manera considerable el listado de resultados. Procure usarlo siempre. La expresión “todos” indica que este filtro no discriminará rubro alguno.
El filtro funciona con mayúsculas y minúsculas por igual; es lo mismo poner “Isidro”, que “isidro", “ISIDRO”, etc.
No use símbolos de puntuación: punto (.), coma (,), punto y coma (;), etc. en su búsqueda.
Las palabras acentuadas NO son iguales a las palabras sin acentos. Es diferente “García” (con acento en la i) que “Garcia” (sin acento en la i)
Evite buscar por siglas y/o abreviaturas (s.a., s.r.l., sacifia, cia, hnos, sca, sh, etc.) Puede que no obtenga los resultados deseados.
